Mostrando entradas con la etiqueta NEUROCIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEUROCIENCIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NEUROPSICOLOGÍA. SLAN 2011

Elizabeth Abudinén Adauy. Educadora de Párvulos y Profesora de Educación Especial y Diferenciada (Psicopedagoga) de la  Pontificia Universidad católica de Chile.


Con el afán de que los docentes vivamos en un continuo perfeccionamiento para mejorar la calidad educativa les dejo la información del XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, SLAN 2011, que comenzará el día 7 de Noviembre con interesantes cursos pre-congreso, los que se dictarán con un costo adicional al mismo. 
El Congreso tendrá inicio el día 8 de noviembre con un acto de inauguración y bienvenida el día 7 a las 19:00 Hrs., en el Salón Cardenal Fresno y Patio Central  de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde contarán con la presencia del grupo Inti- Illimani   y Momo para, luego, culminar con un vino de honor. 

 








Para más información, les dejo el siguiente link: 

http://chile2011.slan.org/informacion-complementaria/cursos-pre-congreso/  

Para revisar el cronograma pueden acceder a la siguiente dirección:      


http://chile2011.slan.org/wp-content/uploads/2010/06/Programa.pdf                

jueves, 20 de octubre de 2011

PRIMERA CONVENCIÓN FUNDACIÓN ASPERGER CHILE

LES DEJO LA PÁGINA WEB DONDE PODRÁN ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN ACERCA DE LA PRIMERA CONVENCIÓN DE LA FUNDACIÓN ASPERGER DE CHILE, A  REALIZARSE EL DÍA 22 DE OCTUBRE DE 2011.



jueves, 7 de julio de 2011

NUEVA REVISTA DE NEUROCIENCIAS APLICADA A LA EDUCACIÓN: "CALPE&ABYLA".

                            

La revista CALPE&ABYLA es una publicación trimestral de divulgación científica
cuya Directora es la Dra. Amanda Céspedes Calderón, Neuropsiquiatra Infantil,
especialista en Neuropsicología y Salud Mental del Escolar.

Esta revista nace para responder a la creciente necesidad de información
acerca de los temas de la educación y de la salud mental del niño y del adolescente,
desde el modelo de las neurociencias aplicadas. Este modelo es hoy día en todo el
mundo occidental un excelente marco teórico para desarrollar nuevas estrategias