martes, 25 de octubre de 2011

EDUCANDO CON AMOR: ¿Cómo educar a nuestros hijos sin perder la paciencia?


Elizabeth Abudinén Adauy. Profesora de Educación Especial y Diferenciada (Psicopedagoga).  Pontificia Universidad católica de Chile.

Educar a nuestros hijos sin perder la paciencia hoy en día cuesta mucho ya que estamos en un mundo competitivo donde, constantemente, se nos está evaluando nuestro rendimiento más que nuestras capacidades, sobre todo en padres que no han tenido adultos significativos en su niñez como para aprender de ellos a ser empáticos con sus hijos, pero a la vez inteligentes en la puesta en marcha de los valores a considerar.

Cuando nuestros hijos son pequeños es muy importante que  sepan lo que se espera de ellos

jueves, 20 de octubre de 2011

PRIMERA CONVENCIÓN FUNDACIÓN ASPERGER CHILE

LES DEJO LA PÁGINA WEB DONDE PODRÁN ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN ACERCA DE LA PRIMERA CONVENCIÓN DE LA FUNDACIÓN ASPERGER DE CHILE, A  REALIZARSE EL DÍA 22 DE OCTUBRE DE 2011.



viernes, 14 de octubre de 2011

¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR COLEGIO PARA NUESTRO HIJO?

Elizabeth Abudinén Adauy. Profesora de Educación Especial y Diferenciada (Psicopedagoga). Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cuando se elige un colegio por primera vez para nuestro hijo, generalmente se plantea el tipo de religión que se desea, el idioma a aprender, si es un colegio mixto o no, entre otras cosas. Sin duda, esas son condiciones necesarias al elegir, pero es muy importante tener claro que el colegio que elijamos para nuestro hijo será la segunda casa de él o ella durante gran parte de su vida. 


¿Cómo elegir el mejor colegio para nuestro hijo? es una pregunta que debemos hacernos como familia antes de postular y exponer al niño a rendir exámenes en colegios que más tarde no serán de nuestro agrado. Por lo tanto, reflexionar sobre cuáles son las características que debe tener una institución para ser considerada el mejor colegio para nuestro hijo es lo que analizaremos en el siguiente artículo.


martes, 2 de agosto de 2011

PUBLICACIÓN REVISTA REPSI

En la edición número 116, de la revista psicopedagógica REPSI, salió publicado un anexo con distintas sugerencias psicopedagógicas para trabajar Pensamiento Creativo y Formulación de Hipótesis, además, de algunas sugerencias para incentivar la lectura en nuestros niños las cuales fueron creadas y recopiladas por abudinén psicopedagoga.

Esta información, además, la pueden encontrar en el siguiente blog:

http://www.abudinenpsicopedagoga.blogspot.com/ 

jueves, 7 de julio de 2011

ACTIVIDADES ONLINE PARA PINTAR

Aquí les dejo un enlace muy entretenido con actividades online para los más pequeños. Podrán pintar, hacer puzzles y mucho más.

http://www.coloring4all.com/drawing_game_online.htm

NUEVA REVISTA DE NEUROCIENCIAS APLICADA A LA EDUCACIÓN: "CALPE&ABYLA".

                            

La revista CALPE&ABYLA es una publicación trimestral de divulgación científica
cuya Directora es la Dra. Amanda Céspedes Calderón, Neuropsiquiatra Infantil,
especialista en Neuropsicología y Salud Mental del Escolar.

Esta revista nace para responder a la creciente necesidad de información
acerca de los temas de la educación y de la salud mental del niño y del adolescente,
desde el modelo de las neurociencias aplicadas. Este modelo es hoy día en todo el
mundo occidental un excelente marco teórico para desarrollar nuevas estrategias

jueves, 30 de junio de 2011

EJERCICIOS ONLINE DE LA PSU

Elizabeth Abudinén Adauy. Educadora de Párvulos y Profesora de Educación Especial y Diferenciada(Psicopedagoga). Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Para los más esforzados y perseverantes, aquí les dejo varios links para que ejerciten, online y gratuitamente, los diferentes contenidos de la PSU. Recuerda verificar tus errores, lo cual te indicará el nivel de conocimiento que tienes acerca de la materia en cuestión y, de esa manera, poder hacer más ejercicios relacionados con ese o esos contenidos más débiles. Además, debes tener presente que, no
sólo debes ejecitar de memoria, sino comprender lo que estás estudiando. Para la comprensión de textos